Cómo endocrinología pediátrica y nutrición clínica, especializándome en el estudio y tratamiento de las hormonas de crecimiento y su impacto en el desarrollo. He acompañado a cientos de familias a lo largo del proceso de diagnóstico, tratamiento y monitoreo del crecimiento de sus hijos. Mi compromiso es brindar información clara y confiable basada en evidencia científica, para que padres y madres tomen decisiones informadas sobre el bienestar de sus hijos.
En este artículo les compartiré todo lo que necesitan saber sobre qué son las hormonas de crecimiento, sus funciones principales, cómo se determina la dosis de la hormona del crecimiento, los beneficios que puede ofrecer y qué resultados esperar en cada etapa.
¿Qué son las hormonas de crecimiento?
Las hormonas de crecimiento (GH, por sus siglas en inglés) son proteínas producidas por la glándula hipófisis, ubicada en la base del cerebro. Estas hormonas cumplen un papel crucial en el desarrollo infantil, ya que estimulan el crecimiento de los huesos y tejidos. Aunque se producen de manera natural, en algunos casos los niveles pueden ser insuficientes, lo cual requiere evaluación médica.
Cuando nos referimos a qué son las hormonas de crecimiento, hablamos de sustancias que no solo impactan la estatura, sino también el metabolismo, la masa muscular, la densidad ósea y el bienestar general. Gracias a los avances médicos, hoy en día es posible administrar esta hormona de forma exógena, especialmente en niños con deficiencia diagnosticada, logrando resultados altamente efectivos.

¿Cuáles son las funciones principales de las hormonas de crecimiento?
Las funciones principales de la hormona de crecimiento no se limitan únicamente a promover el aumento de estatura. Esta hormona estimula la síntesis de proteínas, favorece el crecimiento de los cartílagos de crecimiento (placas epifisarias), y regula el metabolismo de grasas y carbohidratos. En los niños, esta acción es esencial para un desarrollo físico armónico.
Otra función destacada es la mejora en la regeneración celular. Esto significa que las hormonas de crecimiento también apoyan la reparación de tejidos y el fortalecimiento del sistema inmunológico. En resumen, su papel es integral, ya que influye directamente en aspectos estructurales y metabólicos del organismo infantil.
¿Cómo se determina la dosis de la hormona de crecimiento?
La dosis de tratamiento con hormona de crecimiento no es universal. Cada persona recibe un esquema personalizado, definido por el endocrinólogo pediatra según su diagnóstico, edad, peso corporal, y el grado de déficit hormonal de crecimiento. El objetivo es imitar la secreción natural de la hormona en el organismo y ajustarla conforme la persona crece.
Este tratamiento requiere controles frecuentes, donde se monitoriza la velocidad de crecimiento y la tolerancia al medicamento. Además, el seguimiento permite prevenir efectos adversos y garantizar que el tratamiento esté siendo efectivo. Por eso, el diagnóstico y tratamiento de la deficiencia de la hormona de crecimiento debe realizarse siempre bajo supervisión médica especializada.

¿Cuáles son los beneficios de consumir hormonas de crecimiento?
Los beneficios de la hormona de crecimiento son múltiples cuando su uso es indicado y supervisado médicamente. El más evidente es el aumento en la estatura, especialmente en niños con deficiencia diagnosticada. Sin embargo, también se observa un mejor desarrollo muscular, mayor densidad ósea y mejora en el perfil metabólico.
Además de los efectos físicos, se ha demostrado que el tratamiento puede tener un impacto positivo en la autoestima y bienestar emocional del niño. Muchos padres reportan mejoras en el rendimiento escolar, el estado de ánimo y la energía de sus hijos durante el tratamiento. Todo esto contribuye a un desarrollo integral más saludable.
Tabla: Beneficios clínicos de la hormona de crecimiento en niños
Beneficio | Detalle |
Aumento de estatura | Promedio de 8-12 cm adicionales en el primer año |
Mejora en masa muscular | Mayor fuerza y tonicidad |
Incremento de densidad ósea | Prevención de problemas óseos a futuro |
Regulación del metabolismo | Disminuye grasa corporal |
Bienestar emocional | Aumento de autoestima y energía |
¿Qué resultados esperar con la hormona de crecimiento?
Los resultados varían de acuerdo con la edad, el diagnóstico temprano, la adherencia al tratamiento y factores genéticos. En general, durante el primer año se pueden observar avances significativos en la estatura, pero el proceso requiere constancia y monitoreo.
No se trata de una solución inmediata. La hormona de crecimiento necesita tiempo para ejercer su efecto completo. Sin embargo, cuando se inicia a tiempo y se mantiene el seguimiento adecuado, los cambios pueden ser notables y sostenidos.
Resultados de la hormona de crecimiento en diferentes edades
En niños menores de 5 años, la respuesta suele ser más rápida, ya que su organismo está en una fase de crecimiento acelerado. En promedio, pueden ganar entre 10 y 12 centímetros en el primer año. A partir de los 6 años, el crecimiento puede mantenerse constante, con una ganancia anual de 8 a 10 cm si el tratamiento es adecuado.
En adolescentes, los resultados dependen del estado de maduración ósea. Si las placas de crecimiento aún están abiertas, se pueden obtener avances considerables, aunque en menor proporción que en etapas más tempranas. De ahí la importancia de no retrasar el diagnóstico ni el inicio del tratamiento con hormonas de crecimiento. Si tienes dudas sobre el tratamiento más adecuado, te invitamos a consultar con nuestro equipo médico especializado
Preguntas frecuentes sobre hormonas de crecimiento
¿Qué son las hormonas de crecimiento y cómo funcionan en el cuerpo?
Son proteínas naturales producidas por la hipófisis que estimulan el crecimiento óseo, muscular y celular en niños y adolescentes.
¿Cuáles son las funciones principales de la hormona de crecimiento?
Promover el aumento de estatura, fortalecer huesos, mejorar el metabolismo y apoyar el desarrollo físico general.
¿Qué dosis de la hormona del crecimiento es adecuada para mi hijo?
Solo un endocrinólogo puede determinar la dosis exacta, dependiendo del peso, edad y diagnóstico clínico del niño.
¿Qué beneficios tiene la hormona de crecimiento a largo plazo?
Incremento en estatura, mejor composición corporal, salud ósea óptima y mayor autoestima en los niños tratados.
¿Qué tan seguros son los tratamientos con hormonas de crecimiento?
Son seguros cuando están bien indicados, controlados por un especialista y se realiza un seguimiento riguroso.