quien crece más rápido el niño o la niña-clinica del crecimiento

¿Quién tiene un crecimiento más rápido las niñas o niños? Descúbrelo Aquí

Como endocrinóloga pediátrica y especialista en nutrición infantil, acompañando a cientos de familias con niños en crecimiento que buscan orientación sobre el desarrollo físico y hormonal de sus hijos. Gracias a mi experiencia clínica, sé que cada etapa del crecimiento es única, y comprender las diferencias entre niñas y niños ayuda a detectar a tiempo cualquier retraso, así como a promover un desarrollo saludable y equilibrado.

A lo largo de este artículo encontrarás información clara, basada en evidencia científica, para entender quién crece más rápido, a qué edades ocurren los cambios más importantes, cuál es el papel de la genética y las hormonas, además de consejos prácticos sobre alimentación y ejercicio.

El crecimiento infantil sigue patrones diferentes según el sexo. En general, las niñas suelen iniciar antes su estirón puberal, mientras que los niños alcanzan una mayor estatura final debido a que su fase de crecimiento se prolonga más tiempo.

Las niñas tienden a crecer más rápido en la infancia temprana y a lo largo de la pubertad temprana. Los niños, en cambio, presentan un crecimiento más sostenido y logran su pico máximo unos años más tarde, lo que les permite tener una talla promedio superior al final de la adolescencia.

Niños en crecimiento jugando al aire libre-clinica del crecimiento

El estirón de crecimiento en las niñas empieza habitualmente entre los 9 y 11 años, coincidiendo con los primeros signos de la pubertad, como el desarrollo de las mamas. Este proceso se acelera en los años siguientes y suele alcanzar su punto máximo alrededor de los 11-12 años.

Después del estirón, el crecimiento se desacelera y concluye aproximadamente entre los 15 y 16 años, cuando los cartílagos de crecimiento comienzan a cerrarse.

En los niños, el pico de crecimiento se da más tarde. La mayoría comienza su estirón entre los 11 y 13 años, alcanzando la máxima velocidad de crecimiento alrededor de los 13-14 años.

La ventaja de los niños es que, al empezar más tarde, su etapa de crecimiento suele durar más. Esto explica por qué en la adultez los hombres alcanzan una estatura promedio mayor que las mujeres.

estirón de crecimiento en las niñas-clinica del crecimiento

Las hormonas son protagonistas en el desarrollo. La hormona de crecimiento y las hormonas sexuales (estrógenos y testosterona) regulan la velocidad del estirón puberal. En las niñas, los estrógenos aceleran el cierre de los cartílagos, limitando la estatura final. En los niños, la testosterona prolonga más tiempo la etapa de crecimiento.

La genética familiar es un factor decisivo. La estatura de los padres permite estimar la talla que alcanzará un niño. Sin embargo, no es el único determinante, la nutrición, el estado hormonal y la salud general también influyen.

Representación de genética y herencia en la estatura infantil-clinica del crecimiento

Las niñas pasan por diferentes etapas:

  • Infancia (0-8 años): crecimiento constante pero moderado.
  • Prepubertad (9-11 años): inicio del estirón.
  • Pubertad (11-14 años): velocidad máxima de crecimiento.
  • Adolescencia tardía (15-16 años): consolidación de la estatura y desarrollo físico final.

En los niños, las fases se distribuyen de esta forma:

  • Infancia (0-10 años): crecimiento continuo y regular.
  • Prepubertad (11-12 años): inicio de cambios hormonales.
  • Pubertad (13-15 años): máximo crecimiento en estatura.
  • Adolescencia tardía (16-18 años): cierre de cartílagos de crecimiento y estabilización.
EdadAltura promedio niñasAltura promedio niños
5 años107 cm109 cm
10 años138 cm140 cm
12 años150 cm149 cm
15 años161 cm170 cm
Adulto162 cm175 cm

Estos valores son promedios y pueden variar según la genética, nutrición y factores hormonales.

La respuesta es clara, las niñas crecen más rápido en los primeros años de la pubertad, pero los niños, al tener un estirón más tardío y prolongado, alcanzan una estatura final más alta. Ambos patrones son normales y saludables.

La nutrición es clave para potenciar el desarrollo. Una dieta rica en proteínas, calcio, hierro, vitamina D y zinc favorece la formación de huesos fuertes y un crecimiento equilibrado.

Los niños en crecimiento deben recibir alimentos variados como frutas, verduras, lácteos, cereales integrales, legumbres y carnes magras. Un déficit nutricional en esta etapa puede afectar de manera significativa la estatura final.

La actividad física estimula la secreción de hormonas de crecimiento. Deportes como natación, ciclismo, basquetbol y actividades al aire libre mejoran la postura, fortalecen huesos y músculos.

Además, mantener hábitos como dormir temprano y reducir el sedentarismo es fundamental para un crecimiento saludable en niños y niñas.

Ejercicios y deportes que estimulan el crecimiento saludable-clinica del crecimiento

En nuestra clínica de crecimiento ofrecemos evaluaciones médicas completas, estudios hormonales, planes de nutrición y tratamientos personalizados. Con un seguimiento adecuado, los niños en crecimiento alcanzan su máximo potencial físico y se previenen complicaciones futuras.

Te invitamos a agendar una consulta para conocer el estado de desarrollo de tus hijos y brindarles las mejores oportunidades para un crecimiento saludable.

¿Quién crece más rápido el niño o la niña?

Las niñas suelen crecer más rápido en la pubertad temprana, pero los niños alcanzan mayor altura final.

¿A qué edad inicia el crecimiento acelerado en los niños en crecimiento?

Generalmente entre los 11 y 13 años, con su pico máximo a los 13-14.

¿Cuándo comienza el estirón en las niñas?

Entre los 9 y 11 años, alcanzando su velocidad máxima a los 11-12 años.

¿Qué papel tienen las hormonas de crecimiento en niños y niñas?

Regulan la velocidad del estirón y, junto con las hormonas sexuales, determinan la talla final.

¿La genética influye en quién crece más rápido, el niño o la niña?

Sí, la genética familiar es un factor clave que define la estatura esperada.

Scroll al inicio